• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

El Universo De Mayka

  • Libro bienestar

Cómo sería vivir sin huesos

Aviso a lectores, si tienes un estómago delicado, mejor no continúes.

Hace tantos años que tengo fibromialgia, que ya no recuerdo cómo es vivir sin dolor. He olvidado esa sensación de libertad, de paz, de alegría, de levantarme por las mañanas con ganas de comerme el mundo y tener la oportunidad de hacerlo.

Ahora vivo con resignación, con ganas, a días con entusiasmo y alegría, pero siempre con una constante que me acompaña sin permiso: dolor. A veces me pregunto:

¿Cómo sería vivir sin dolor?

Y fíjate, navegando por YouTube, esa red social que cada vez está más en nuestras pantallas, presionando a la televisión convencional, me ha mostrado un vídeo que me ha parecido como poco, curioso:

¿Cómo sería vivir sin huesos?

He alucinado, ¿a quién se le ocurre hacer esta clase de vídeos? Pues no lo sé, pero lo ha hecho tan bien, que no he podido evitar entrar para saciar mi curiosidad.

En el vídeo, se explican una serie de cosas peculiares, algunas un poco obvias, como que no podríamos caminar ya que no habría ninguna estructura para mantenernos erguidos,  y alguna algo un poco asquerosilla como tener que comer líquido y no poder respirar tal como lo hacemos por no tener caja torácica,

¿No te parece también un poco asquerosillo?

Bien.

Luego han venido datos interesantes, prepárate:

Dato interesante 1: ¿Sabías que en la parte trasera de nuestro cráneo hay unas leves protusiones que se han desarrollado hace relativamente pocos años comparados con la historia de la humanidad? 

Resulta que son protusiones desarrolladas por la evolución natural de la especie para compensar el peso de la estructura de la cabeza debido a las posturas que adoptamos a raíz de la aparición de la tecnología que hace que vayamos “cabizbajos” por el mundo.

Dato interesante 2: ¿Sabías que hay una enfermedad que afecta a algunos bebés que hace que los huesos desaparezcan o sean extremadamente frágiles?

Se llama hipofosfatasia (he tenido que copiar la palabra, no la había escuchado en mi vida). La investigación va teniendo avances interesantes en este campo y ofreciendo esperanza a quien padece esta enfermedad.

¿Sabías algo de todo esto? ¡Yo no tenía ni idea!

Afortunadamente, tenemos huesos.

Desafortunadamente, tenemos dolor.

La fibromialgia, no da dolor, y muchas otras cosas.

Mientras los investigadores dan con alguna solución, como en el caso de la hipofosfatasia, aunque sea un pequeño avance que mejore la calidad de vida, no tenemos más remedio que ir al médico a que nos de la medicación oportuna y poner de nuestra parte.

Sí, tal como lo oyes, poner de nuestra parte.

Venga Mayka, flipada, ¿qué hay que poner de nuestra parte?

Todo lo que podamos, en especial en el campo de las emociones y el cuidado tanto interno como externo de nuestro cuerpo.

Si ya sabes cómo hacerlo, te felicito. Sigue así.

Si no sabes por dónde empezar, pulsa aquí.

Abrazos de algodón.

Mayka Ortiz.

ESTILO DE VIDA CON FIBROMIALGIA

Te enviaré cosas. Atrevidas. Sin filtros.
Si esto es un problema, NO te suscribas.

¡Sin spam! Lee la política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 · El Bonsái Digital

  • Quién soy
  • Aviso Legal
  • Contacto

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
El Universo De Mayka

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.<p>Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies