• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

El Universo De Mayka

  • Libro bienestar

Fibromialgia en niños

Sí, estás leyendo bien, la fibromialgia en niños también se da. A pesar que no sea una afección excesivamente frecuente, se dan casos donde la enfermedad aparece en menores, lo que tiene ciertas complejidades a la hora de realizar un diagnóstico y ofrecer un tratamiento adecuado tal como explica la publicación News Medical.

¿Qué implica la fibromialgia en niños?

A día de hoy no se conoce con certeza científica la causa exacta de la fibromialgia, y qué factores genéticos influyen en la enfermedad, sin embargo, los niños cuyos padres tienen esta afección, son más propensos a desarrollar fibromialgia, apuntando a esa conexión genética.

Por otro lado, los niños con afecciones como trastornos del sueño, síndrome de colon irritable o síndrome premenstrual, tienen más probabilidad de desarrollar la enfermedad.

¿Qué síntomas tiene?

La fibromialgia en niños se presenta en cualquier género, sin embargo, igual que sucede con los adultos, las niñas tienen mayor propensión a padecer esta enfermedad que los niños. 

Los síntomas suelen presentarse durante la adolescencia, entre los 12 y 15 años, siendo los más frecuentes:

  • Dolor generalizado a largo plazo
  • Aumento de la sensibilidad al dolor
  • Rigidez matutina
  • Fatiga
  • Fatiga del sueño reparador
  • Problemas digestivos
  • Migrañas
  • Ansiedad y depresión
  • Dificultades para concentrarse

En niños hay 5 puntos del dolor en lugar de los 18 que se presentan en los adultos, y se encuentran en el cuello, pecho, cadenas, muslos y nalgas.

¿Cómo se diagnostica?

En la actualidad, la fibromialgia en niños no tiene una prueba diagnostica específica como sucede en los adultos, de modo que el diagnóstico debe ser clínico, descartando otras enfermedades que cursen síntomas similares a la fibromialgia como podría ser esclerosis múltiple o lupus.

Tratamiento de fibromialgia en niños

Es fundamental mantener un estilo de vida saludable, lo que incluye una dieta sana y equilibrada, tratar de evitar el estrés lo máximo posible y realizar prácticas relajantes como puede ser la meditación. 

La fibromialgia en niños  intenta evitar el uso de medicación como los analgésicos o tratamientos para dormir, aunque no se descartan en casos de estricta necesidad. La fisioterapia y el ejercicio adaptados al estado de salud son recomendados.

En estos pacientes, es necesario que los familiares o cuidadores y entorno estén involucrados en su salud y no emitan juicios de valor acerca de su estado para evitar sentimientos de culpa. Es muy recomendable contar con terapia psicológica y psiquiátrica para una correcta gestión del desarrollo emocional.

ESTILO DE VIDA CON FIBROMIALGIA

Te enviaré cosas. Atrevidas. Sin filtros.
Si esto es un problema, NO te suscribas.

¡Sin spam! Lee la política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2022 · El Bonsái Digital

  • Quién soy
  • Aviso Legal
  • Contacto

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
El Universo De Mayka

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.<p>Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies